Quiero agradecer esta invitación dada por los pastores Ana y Fico por tener la posibilidad de contarles y empezar a pensar como ver a nuestra Nación desde un lugar distinto al que solemos ver. La necesidad de ampliar la mirada al momento de hablar de nuestra tierra, de qué se compone y porqué es necesario tener en cuenta las distintas aristas. Si no entendemos nuestra tierra, si no entendemos nuestra Nación y como se compone, será difícil defenderla, difícil intentar trazar un proyecto que nos saque hacia adelante. Nadie puede defender algo que desconoce.
Antes que nada tranquilo/a, no te voy a aburrir con historia, solo déjame que te explique algunas cosas básicas para que puedas comprender lo que pretendo que entendamos.
Y para ello empecemos con una definición: ARGENTINA.
Del latín argentinus, entre otras definiciones significa «que suena como la plata o manera semejante»[1].
Con esta definición sencilla y casi pintoresca nos da a entender que nuestra tierra fue bendecida con su nombre. No es necesario en este momento detallar cada riqueza que poseemos, hay tiempo.
La imagen que utilizo para empezar a hablar sobre geopolítica es superponiendo nuestra posición continental a las dimensiones del continente Europeo; Y aun falta agregar nuestra superficie marítima, las islas del Atlántico Sur y nuestra presencia Antártida, lo que amplía el territorio representado en más de 1/3. Si miramos nuestra Nación e interpolando los mapas, un territorio de semejante envergadura con la población de España (47 millones de habitantes) sería uno de los problemas para abordar más adelante la falta de planeamiento ocupacional.
Necesitamos empezar a ver nuestros ríos, la hidrovía, el transporte intermodal, el hacinamiento en el que vivimos, el planeamiento familiar, la deuda, la generación de energía, la pesca, las industrias, las FFAA, la ampliación de las tierras cultivables, el uso de las grandes extensiones de la estepa patagónica, el desarrollo de las provincias a través de la generación de la energía, la federalización real del país, proyectos para industrias livianas, medias y pesadas, la actividad aeroespacial, la conectividad del país, el crecimiento poblacional, la creación de nuevas ciudades y urbes o zonas urbanas, la exportación a nuevos mercados, construir poder internacional y cientos de temas más.
Les propongo descubrir al país de una visión Geopolítico, invitando a pensar en soluciones de fondo, sin partidismo; quiero que hablemos de política de Estado.
Veamos a Argentina con otros ojos, y que las ideas se despierten, que se nos ocurra otro país, distinto al que vemos.
La única verdad, para nosotros los cristianos, no es la realidad.
Que el señor despierte en nosotros la creatividad para empezar a tomar los problemas de fondo y que empecemos a ofrecer soluciones revolucionarias; estamos llamados a gobernar.
¡Empecemos!
Oseas 4:6
Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento. Por cuanto tú has rechazado el conocimiento, Yo también te rechazaré para que no seas Mi sacerdote. Como has olvidado la ley de tu Dios, Yo también me olvidaré de tus hijos. (LBLA)
Emmanuel Napolitano.