Nacidos Para Gobernar

Evangélicos y política

En medio de los tiempos que corren, donde la fe evangélica está siendo atacada, debido a  este despertar que han tenido aquellas personas que profesan esta fe y se han involucrado en la política, diferentes personajes de la esfera política se han expresado en contra de su participación.
Es el caso de la actual presidente de la «Asociación Madres de Plaza de Mayo», Hebe de Bonafini, donde declaró que “los evangelistas son muy peligrosos y te pudren la cabeza como los macristas”.

A raíz de estos comentarios, el actual presidente de «Parlamento y Fe», Luciano Bongarra, nos deja la siguiente respuesta:
«Primeramente produce mucha tristeza alguien que alguien que haya sufrido tanto como ella hable desde un profundo desconocimiento de lo que es el pueblo evangélico. En el pueblo evangélico no hay solo macristas. También hay peronista, gente de la coalición cívica, porque no somo un bloque político e ideológico contra la política o el gobierno.
Estos dichos solo exponen una raíz muy profunda de amargura hacia una multitud que vive en Argentina.
Más del 15% de la población confiesa la fe evangélica. No son religiosos nominales sino que asisten a los cultos, ofrenda, ayudan a la obra social de la empres y dan trabajo.
Si bien no coincidimos en mucha de las cosas que ha hecho en su vida Hebe, consideramos que es una persona que ha transitado estoicamente por los derechos humanos, y que se olvide y nos estigmatice somo si fuéramos una banda de hombres y mujeres detrás de un ideario político, es muy triste. A pesar de los ataques mediáticos sufridos en estos últimos tiempos, sabemos que vamos a seguir nuestra labor, sin atacar, sin agredir.

Lo que preocupa mucho es que el gobierno no ha salido a repudiar sus dichos. Esto nos lleva por un camino muy difícil, porque también ante este ataque hay complacencia de los medios de comunicación que lo ven con indiferencia, ignoran por completo lo que la Iglesia evangélica hace. Si bien muchos reducen al pueblo evangélico a los programas famosos de TV brasileros que están por la noche, sucede que ellos tienen un estilo muy propio, muy particular, pero no siempre coincide con el estilo de la mayoría del pueblo evangélico argentino. Tenemos otra idiosincrasia, pero esa es la foto que queda.
Además de la tristeza, aparece la sorpresa por la ausencia y el silencio del gobierno ante esto que está sucediendo, cosa que se va a ir transformando en acercamiento cuando se acerquen las elecciones y van a ir a las iglesias, a pedir que oren por ellos, como siempre hacen, sin comprender que no estamos a la venta ni somos presa de ningún partido.

Tenemos que entender que los dichos de Hebe pueden surgir a raíz de que el pueblo evangélico en particular, estuvo en contra de la Ley de aborto, eso fue algo notorio y desde ahí entender que vamos a tener un constante ataque, estigmatizándonos como que somos «la derecha americana» y todas esas zonceras que se dicen y nada tienen que ver con nosotros. Es muy complejo en un país que es «blanco o negro» marcar una tendencia de reconciliación, hablar de respeto aun que no pensemos igual.
Sumarle el hecho de que hay una gran ignorancia de lo que hace el pueblo evangelico. Creen que somos todos unos locos y que se encierran en una casa o una iglesia y empiezan a gritar, nada más alejado de la realidad que ese preconcepto. Es muy pobre la mirada que tiene la mayoría de la gente de la política y los medios sobre los evangélicos.

Es importante entender estos dichos en el contexto que se estaba haciendo la entrevista, donde se estaba analizando la actualidad de Brasil. Hay un gran temor que el «efecto Bolsonaro» llegue a la Argentina, pero no tenemos nada que ver en la Argentina. Si bien existe una gran base de cristianos evangélicos en Brasil, no tenemos nada que ver con Bolsonaro, mas allá de que su mujer sí pertenezca a la iglesia evangélica. Aun que él haya sido apoyado por muchos pastores, no es evangélico.

Los dichos sobre él, que llegan a la Argentina, no muchas veces son ciertos. Es un tipo que tiene muchas cosas reprochables, pero ha logrado que Brasil sea un ejemplo muy importante de país. Se equivoca como todos, pero es cierto que hay una mirada de que lo que pasa en Brasil puede suceder acá, pero en Argentina todavía no hay un líder como él, si bien hay partidos de origen evangélicos acá, aun son muy pequeños.
Creemos que esto no se va resolver con un Mesías, nosotros creemos en la democracia que debe funcionar, pero que también tenemos opiniones diferentes y no por eso debemos ser discriminados como se nos hace permanentemente.»

Pastor Luciano Bongarra. Fundador de Parlamento y Fe internacional.

2 comentarios en “Evangélicos y política”

  1. Estamos en un proceso de sensible crecimiento no solo en número sino en participación social y política. Los evangélicos debemos ser más consistentes en nuestras actitudes manteniendo la fe práctica. O sea debemos hacer lo que creemos. No podemos votar a los verdes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *