Nacidos Para Gobernar

Nueva participación juvenil en la política

Lo que hoy tiene nombre y apellido no es mas que solo la forma de enmarcar una serie de representaciones que se dan en Ofelia Fernandez.
Lejos de ser algo personal considero que solo es, lamentablemente, un títere y pequeño eslabón de un conjunto de intereses mayores. Hoy es útil, cuando no lo sea lo mas seguro es que ya no la veamos en la escena política.
Tampoco es conveniente hablar de forma personal ya que podrían tratarme de machista por mi condición sexual de hombre y todo lo que podría decir por mas lógica, sentido y veracidad que tenga podría quedar desacreditado.
Al mismo tiempo cabe aclarar que tengo 22 años, no muy lejos de su edad, entonces queda descartado el discurso de “queres desacreditarla porque logro lo que vos en años no pudiste lograr” o de rebajarla por su poca edad.
Desconozco su situación socio-económica pero conozco la mía y se que no es de las grandes élites oligarcas. Estas aclaraciones van de la mano del discurso berreta que repiten hasta el cansancio y prefiero saltear para ir a lo concreto.
Entonces ya descartada la cuestión personal, vamos a lo que importa.

Es una realidad que Ofelia se ha convertido en la legisladora mas joven en toda la historia de Latinoamerica. Ahora ¿como llega a suceder esto?
Las primeras apariciones se dan en un contexto donde estaban tomados varios colegios secundarios, entre ellos el Pellegrini del cual ella era la presidenta del Centro de Estudiantes, por la reforma que se quería llevar adelante por parte del gobierno porteño de Larreta. No vamos a entrar en la cuestión de los puntos de la reforma que se quería llevar adelante, porque creo que si reformas parecidas llevadas adelante por un gobierno afín a sus ideales, ella hubiera guardado silencio como ha pasado históricamente y hoy día pasa con movimientos sociales, agrupaciones político-partidarias en la educación, gremios, sindicatos, etc.
No estaría mal realmente ver qué logró como presidenta mas que rechazar la reforma, ya que sino seguimos en lo mismo de siempre donde los dirigentes son solo aquellos que tienen un poder de persuasión en sus labios para seguir vendiendo necesidades falsas y una incapacidad en sus manos para concretar necesidades reales. Este es el prototipo de dirigente en Argentina.
“Lo que no te destruye te hace mas fuerte” dicen por ahí. Esa frase marca los debates que tuvo con varios panelistas donde, en un desconocimiento de los sentimientos y pasiones de los adolescentes y jóvenes, le dijeron “chiquita” siendo que es un dolor que como generación hemos llevado y que al mismo tiempo fue un desafío a ir por mas para que no nos tengan por poco.
Esto la hizo mas fuerte ya que no solo encabezaba la lucha contra la reforma sino que la hizo encabezar una lucha generacional.
Ella aclaró que militaba en La Izquierda Popular, La emergente. Y no podríamos entonces ser tan inocentes de creer que es una estudiante que se levantó en pos de sus compañeros estudiantes, sino mas bien por una cuestión estratégica de los partidos políticos de poder llevar su lineamiento a las instituciones educativas y como una fuerza opositora al gobierno de ese momento.

Entonces, si yo soy una empresa que busca vender un producto ¿qué necesito saber? Entre otras cosas, qué es lo que quiere mi cliente o cómo crearle la necesidad de que compre mi producto. De la misma manera sucede cuando uno intenta “vender” un discurso y el personaje correspondiente.
En retorica (el arte de persuadir, que es lo que maneja el ambiente de la política) esto se le llama ethos (en griego, personaje) que son el conjunto de rasgos que caracterizan al orador, estos rasgos se ven a través de lo que dice (ethos dicho) y por lo gestual, los tonos de voz, la indumentaria, etc. (ethos mostrado). Hay varios tipos de ethos asociados a distintos perfiles, pero vamos a profundizar en el que identifica a este personaje que están construyendo:

El perfil es el de líder populista, que se da por entendido que conoce el alma de su pueblo. El tipo de ethos del enunciador populista que tiene un discurso que se legitima en base a la emotividad, lo pasional. Su fuente de conocimiento es conocer el corazón del pueblo. El vocabulario simple y popular va a reforzar esa cercanía.
El Sociólogo Emilio de Ipola analiza el discurso de Perón el 17 de octubre y señala que “Perón le ha tomado la palabra al pueblo en los dos sentidos de esta expresión. Lo que significa, por una parte, que su palabra habrá de ser la palabra del pueblo, pero también, según la lógica inevitable de las relaciones de poder que esa palabra pertenece ahora a Perón…”. Osea que los lideres populistas dicen “lo que el pueblo dice”, pero también hablan por ellos. Cuando un líder se legitima no necesariamente seguirá diciendo lo que el pueblo dice.

Y para ser mas justo voy a poner las mismas palabras de ella aclarando esto en una nota que le hizo Infobae:

La política para mí es puro teatro, o al menos gran parte -revela Fernández-. Diez minutos de intervención en una asamblea para mí es una actuación pura. Después de que una discute algo seis veces, lo escribe y lo organiza, algo se pierde. Tengo mucho de pararme, hacer como si me fuera a quebrar, y plantar una puesta en escena para interpelar a la gente. La gente que me conoce y vio ese proceso me dice ‘qué vendehumo que sos’, pero en realidad es clave poder darle bola en cómo se comunica algo.”
Insisto, este es el prototipo de dirigentes políticos que tiene Argentina.

Vieron que Ofelia cumplía varias condiciones que a un adolescente/joven le llama la atención o la hacían sentir empatía:
a) La edad.
b) El sentido rebelde “de todo joven y adolescente” desafiando autoridades.
c) Hablaba su mismo dialecto.
d) Se vestía igual que la gran mayoría de C.A.B.A. — Bs As.
e) El sentimiento compartido de descrédito por su edad.

Entonces con esto lograron vender lo qué el comprador quería.
Luego se avanzó hacia la segunda instancia, que era hacer que el comprador necesite mi producto. Y para esto vamos a analizar las intervenciones publicas que tuvo hasta hacerse legisladora.

Mas adelante se la vuelve a ver en la escena política en el debate por el aborto del lado del pañuelo verde. Ya habiendo estado implicada con una gran polémica donde a estudiantes de 1ro, 2do y 3ro la agrupación Kirchnerista “Nuevo Encuentro” les estuvo enseñando como hacer abortos. El rector de la institución se desligó, solo quedó de responsable el Centro de Estudiantes que ella conducía. Acá la nota al respecto.
Destaco estos hechos por encima de otros ya que estos son los que marcan la agenda ideológica de la cual es parte.

En su discurso en la Camara de Diputados, siendo este un debate de contraposiciones, apuntó a lo mas básico de la retorica que es atacar a la otra postura a través de su “referente” mas polémica y extremista como lo era Mariana Rodriguez Varela (llamada peyorativamente “la loca del bebito”), que de por sí era bastante discutida en el “sector celeste”, para desacreditar todas las exposiciones de científicos, médicos, organizaciones que trabajan con mujeres de bajo recursos y que abortaron o están por abortar y muchas agrupaciones y personas que lo viven en la realidad, no que tienen un velo ideológico.

Tal vez pronto escriba algo al respecto del aborto y la juventud, pero sigamos.

Con un gran léxico, un discurso apasionante, direccionado a las adolescentes y a la jóvenes, Ofelia cerraba el discurso con la frase del Che Guevara (personaje polémico asociado a movimientos LGBTIQ) que dice:
“Lo único mas grande que el amor a la libertad, es el odio a quien te la quita”.
El odio como impulsor ideológico también lo trataremos mas adelante, pero vayamos a esta imagen que se tiene del Che, la imagen revolucionara que “todo adolescente/joven” idealista tiene o quiere.

Entonces de pronto en medios de comunicación, asociados a su ideología como lo es Pagina 12, empiezan a aparecer títulos como el siguiente:

O también tenemos títulos de medios como Infobae que si bien durante mucho tiempo no simpatizaron con el Kirchnerismo ni el Peronismo, hoy intereses mayores los ayudan a ser serviles:

Consejo: cuando un titulo se repite mucho en los medios, duda, un poquito por lo menos. Y que esa duda te lleve a investigar.

Así es como los medios la levantan como una voz en representación no de una porción, no de una postura, no de un sector de la Argentina, sino como la voz de los jóvenes y adolescentes.
Se podría decir que a nivel de representatividad (concepto clave) se volvió una Magali Tajes de instagram, una Wos del rap o una Tini Stoessel del show. Si, con la misma linea ideológica.

Cabe destacar que ser una voz no te hace decir lo mismo que todos piensan. Y que lo que digas vaya acompañado de la frase “lo hablo en nombre de todos los adolescentes y jóvenes del país” tampoco lo hace.

Luego de todo el empuje, llegó el día. Asumió Ofelia.

Imagen: Joaquín Salguero

Imagen: Joaquín Salguero.

En esta jura, una vez mas, se puso a su cargo “la voz de su generación”.

Seguidores en las redes sociales, plata, apariciones en la televisión, en los medios de comunicación y por ultimo un cargo legislativo histórico ¿qué mas quisiéramos no? Encima a tan temprana edad, el sueño de la piba (o de la pibada diría Pagina 12).

Y así, es como se construye un prototipo. Lo que hoy muchos estan interesados en que pase es que la generación de jóvenes políticos se forme de esta manera. Que lleguen a lugares de poder bajo consignas simples:
a) Tomando colegios/terciarios/universidades. En fin, siendo rebeldes.
b) No importa lo que haces o no, tenes que tener buena labia. Saber qué decir, cuándo decirlo y para qué decirlo.
c) La preparación no es necesaria, con que sepas manejar voluntades ya es suficiente.
Todo eso que esta asociado a la vieja política.

Te dejo estas preguntas para que podamos reflexionar entre todos:

¿Qué pensas de la gente menor de 25 años en lugares de autoridad?
¿Qué pensas de los jovenes y adolescentes (JyA)?
¿A caso las posturas contrarías a estas ideologias no deberían empezar a levantar jovenes?
¿Sos capaz de ver en los JyA futuros lideres políticos?
¿Sos capaz de invertir en su formación?

Nota realizada por Federico Rivarola.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *